NOTICIAS IMPORTANTES
Asunción, Paraguay, Lunes 05 de Septiembre de 2005

Cada año se registran 250 nuevos enfermos renales

Cada año en nuestro país se registran alrededor de 250 nuevos pacientes renales crónicos, lo que hace que el sistema público se sature debido a la escasez de máquinas de diálisis y al alto costo que implica el tratamiento. Así informaron ayer los nefrólogos Carmen Sckell y Silvio Franco, quienes visitaron nuestra redacción.

En nuestro país, la enfermedad renal es un verdadero problema de salud pública. Existen más de 600 enfermos en el país, distribuidos en su mayoría en el sector público, donde existen pocos centros de diálisis y escasas máquinas.

Solamente en el seguro social (Instituto de Previsión Social), se dializa un total de 350 pacientes, en tanto que el resto, unos 250, pertenecen a los servicios del Ministerio de Salud Pública y el sector privado.

La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Nefrología, la Dra. Carmen Skell, y el director del Instituto Nacional de Nefrología, Dr. Silvio Franco, coincidieron en manifestar que en nuestro país hay aumento de los casos renales debido a que también existe déficit en materia de prevención y educación.

Skell comentó que un paciente debe someterse a diálisis tres veces por semana. "El costo de una sesión cuesta 500.000 guaraníes, lo que un enfermo proveniente del interior del país no puede absorber", agregó la profesional.

De hecho, en el país este año lamentablemente no se realizó ni un solo trasplante renal, ni en el Hospital Central del IPS ni en el sector público, admitió el Dr. Franco.

Apuntó que varios son los factores que influyen para la no realización del trasplante, aunque la gran mayoría de los enfermos está preparado para ello e incluso tienen donantes. La falta de presupuesto en los hospitales públicos es el principal obstáculo con el cual se tropieza.

Los nefrólogos del país, que son apenas unos 40 en total, anhelan que el Parlamento apruebe el proyecto de ley que duerme en los cajones de algún legislador, referente al Fonaress (Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud) que financiará actos médicos de alta complejidad.

Preparan congreso de la especialidad

Del 22 al 25 de setiembre tendrá lugar el IV Congreso Paraguayo de Nefrología en el Hotel Excelsior de Asunción. El evento es organizado por la Sociedad Paraguaya de Nefrología.

El mismo ha sido declarado de interés nacional por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, de acuerdo a una resolución de la ministra Teresa León, teniendo en cuenta que la primera causa de mortalidad en el Paraguay son las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión arterial y la diabetes, que producen daño cardiaco y renal graves.

En el marco del IV Congreso Paraguayo de Nefrología, tendrá lugar además el "Primer simposio internacional de osteodistrofia renal", evento sumamente importante auspiciado por la International Society of Nephrology (ISN), que financiará la presencia en nuestro país de un equipo de nefrólogos europeos expertos en investigación en osteodistrofia.

Además de la ISN, el congreso cuenta con el auspicio de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLAHN), y además de los expertos europeos se tendrá la presencia de los más destacados especialistas médicos en nefrología de los Estados Unidos y el Mercosur.

Una atención médica oportuna y detección eficaz podría ayudar a disminuir los casos de enfermedad renal crónica, que constituyen un gran problema de salud pública para nuestro país, donde el número de pacientes renales crónicos es cada vez mayor y no tienen acceso a la atención requerida por falta de recursos.

Uno de los principales objetivos de este congreso es aumentar el conocimiento y así mejorar las medidas y estrategias de prevención de esta enfermedad, ya que en el Paraguay la mayoría de los pacientes renales fallece por no acceder a diálisis o a transplantes.

En el marco de este IV Congreso, tendrá lugar también el I Congreso Paraguayo para Técnicos y Enfermeros en Nefrología, que se realizará el 24 y el 25 de este mes, también en el Hotel Excelsior.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfonos 228-914, e-mail: spynefro@conexion.com.py o visitar la página web de la Sociedad Paraguaya de Nefrología en www.spn.org.py

 

Recortes resaltantes de diferentes Periodicos

ABC 19.09.05

Popular 14.09.05

Ultima Hora 18.09.05

Revista Zeta de Octubre - 1 - 2 - 3

HOME - CONTACTENOS

© 2005 - EFD - All Right's Reserved | Best Viewed on 1024x768