¿Tiene
Usted riesgo elevado de padecer Insuficiencia
Renal Crónica?
Millones de personas
en todo el mundo padecen de Insuficiencia
Renal Crónica (IRC) y la mayoría
de ellos ni siquiera lo sabe. Otras
más tienen riesgo elevado de
sufrir de Insuficiencia Renal.
Tener riesgo elevado
significa una probabilidad por encima
del promedio de desarrollar esta enfermedad.
Su médico o el personal de la
clínica a la que asiste deberían
examinar si usted presenta este riesgo
elevado de padecer Insuficiencia Renal.
De ser ese su caso debería realizarse
unas pruebas simples, ya que la detección
temprana y el tratamiento ayudan a evitar
que la Insuficiencia Renal empeore.
Este material lo ayudará
si tiene este Riesgo elevado, de padecer
esta enfermedad y qué debería
hacer en esa circunstancia.
¿Por
qué los riñones son tan
importantes para la buena salud?
Sus riñones
realizan algunas funciones importantes,
para mantener su organismo saludable.
- Mantienen en equilibrio
los líquidos de su organismo.
El exceso de líquido sale de
la sangre y se evacua del cuerpo en
forma de orina. Sus riñones producen
alrededor de uno o dos cuartos de orina
por día.
- Regulan el agua y
los minerales importantes de su organismo
en su sangre, tales como el sodio, potasio,
fósforo y calcio.
- Eliminan las sustancias
de desecho de la sangre, que son producto
de la desintegración de los alimentos
que consume y de la actividad muscular
normal.
- Eliminan los medicamentos
y las toxinas de su cuerpo.
- Generar hormonas
en su sangre para controlar la presión
sanguínea, producir glóbulos
rojos y mantener sus huesos saludables.
¿Qué
es la Insuficiencia Renal Crónica?
Insuficiencia Renal
Crónica significa que usted tiene
un estado que daña sus riñones
y disminuye la capacidad de los mismos
de mantenerlos con buena salud al realizar
las funciones mencionadas anteriormente.
Las dos causas principales de la Insuficiencia
Renal Crónica son la Diabetes
y la Hipertensión.
La Diabetes ocurre
cuando tiene demasiada azúcar
en la sangre, lo que daña a muchos
órganos de su cuerpo, incluyendo
los riñones y el corazón,
así como los vasos sanguíneos,
los ojos, los nervios.
La presión alta
o hipertensión ocurre cuando
la presión de su sangre contra
las paredes de sus vasos sanguíneos
aumenta. Si no se controla o se controla
de manera deficiente, la presión
alta puede ser la causa principal de
la Insuficiencia Renal Crónica,
los ataques al corazón y las
apoplejías. Por otro lado, la
Insuficiencia Renal Crónica,
también puede ser la causa de
la hipertensión.
Muchas otras condiciones
pueden dañar los riñones,
entre ellas se encuentran:
Glomerulonefritis:
una enfermedad que causa inflamación
en los riñones y enfermedades
hereditarias como enfermedad del Riñón
Poliquístico que hace
que se formen muchos quistes en los
riñones.
Si la Insuficiencia
Renal Crónica empeora, las sustancia
de desecho y los líquidos pueden
acumularse a niveles altos en su sangre
y Usted puede sentirse enfermo. Es posible
que presente otros problemas como: hipertensión,
anemia, huesos débiles, malnutrición
y daño a los nervios.
La Anemia es una escasez de glóbulos
rojos en el organismo, que lo puede
hacer sentirse cansado y tener poca
energía. La Insuficiencia Renal
Crónica también aumenta
su riesgo de padecer Insuficiencia Cardiaca
y de los vasos sanguíneos.
La Insuficiencia Renal
Crónica puede avanzar lentamente
a lo lardo del tiempo. De hecho muchas
personas, ni siquiera saben que la padecen
hasta que es severa. Si se detecta y
se trata a tiempo, esta enfermedad a
menudo, se puede retrasar o detener.
Sin embargo si sigue empeorando, es
posible que conlleve al fallo permanente
del riñón, lo que significa
que sus riñones ya no funcionan
lo suficientemente bien para mantenerlo
con vida y usted necesita un tratamiento
como una diálisis o un transplante
de riñón.
¿Cómo
sé si tengo riesgo elevado de
padecer Insuficiencia Renal Crónica?
Su médico o
clínica debería examinar
si Usted tiene algún factor de
riesgo de padecer de Insuficiencia Renal
Crónica. Estos son los factores
de riesgo:
- Diabetes
- Hipertensión
- Historia familiar de IRC
- Edad avanzada
Además la Insuficiencia
Renal Crónica es más común
en los Latinoamericanos, asiáticos
o habitantes de las islas del pacífico
e indios americanos.
¿Por
qué tenemos un riesgo elevado
de padecer Insuficiencia Renal Crónica?
La diabetes, la causa
principal de la IRC, es más común
en nosotros los latinoamericanos. Muchos
expertos creen que es posible que exista
una tendencia hereditaria para desarrollar
estas enfermedades. Cuando esta tendencia
se combina con otros factores, como
el sobrepeso, puede desencadenarse la
IRC. Tener peso normal y hacer suficiente
ejercicio es muy importante para que
evitemos la diabetes e hipertensión.
¿Qué
hacer si tengo este riesgo elevado?
Debe visitar a su médico
y hacerse un chequeo que debe incluir
lo siguiente:
- Control de su presión sanguínea
- Una prueba simple de proteína
en su orina
¿Cuáles
son los síntomas de la IRC?
La mayoría de
las personas no presentan síntomas
severos hasta que la IRC empeora. Sin
embargo es posible que Usted:
- Se sienta más
cansado
- Tenga menos energía
- Tenga poco apetito
- Tenga problemas para dormir
- Tenga piel seca y le pique
- Experimente calambres musculares en
la noche
- Tenga pies y tobillos hinchados
- Tenga los ojos hinchados, especialmente
en las mañanas
- Necesite orinar con más frecuencia,
especialmente en la noche
¿Qué
debo hacer si tengo riesgo elevado de
padecer IRC, pero todavía no
la he desarrollado?
Le debería preguntar
a su médico, que puede hacer
para disminuir sus probabilidades de
desarrollar la insuficiencia renal.
Es posible que su médico le indique
que:
- Siga sus tratamientos prescritos cuidadosamente
para controlar su diabetes y/o hipertensión.
- Baje los kilos demás siguiendo
una dieta saludable y un programa de
ejercicio regular,
- Deje de fumar,
- Evite tomar grandes cantidades de
medicinas que calman el dolor para los
que no necesita receta médica.
- Modifique su dieta, consumiendo menos
sal y menos proteínas.
- Limite su ingesta de cerveza, vino
y licor.
¿Cómo
se trata la IRC?
Si padece de Insuficiencia
Renal Crónica, lo más
probable es que empeore y el tipo de
tratamiento depende de la fase de su
IRC y de otros problemas de salud que
pueda tener. Es posible que su médico
le indique que:
- Controle su presión sanguínea
cuidadosamente.
- Tendrá que tomar uno o más
medicamentos para alcanzar su presión
sanguínea ideal y es posible
que su médico le prescriba medicinas
para la hipertensión denominadas
inhibidores ACE (una enzima importante
para la formación de angiotensina)
o bloqueadores receptores de angiotensina.
Los estudios han demostrado que estos
medicamentos ayudan a proteger sus riñones.
- Tal vez también necesite bajar
de peso
- Limitar la cantidad de sal en su dieta
para ayudar a controlar su presión
sanguínea
- Controlar el azúcar en la sangre
cuidadosamente si padece de Diabetes
- Siga una dieta especial que controle
la cantidad de proteína que consume
- Trate la anemia con una hormona denominada
eritropoyetina (también llamada
EPO) y suplementos de hierro, ya que
las personas que padecen IRC ya no producen
suficientes glóbulos rojos.
- Evite la enfermedad de los huesos
manteniendo un equilibrio en el nivel
de fósforo
- Siga el programa de ejercicios aprobado
por su médico
- Siga los pasos para prevenir cardíacos,
que pueden incluir tratar la diabetes,
la hipertensión, la anemia y
disminuir el nivel de colesterol si
lo tiene demasiado alto.
- Deje de fumar, ya que empeora, la
insuficiencia cardiaca y la renal
- Visite a su médico y clínica
regularmente, realizándose análisis
de orina y control de presión
¿Qué pasa si se produce
el fallo renal?
Si la Insuficiencia
Renal Crónica empeora y se produce
el fallo permanente del riñón,
existen dos tratamientos exitosos que
puede seguir, la diálisis o transplante
de riñón. Estos tratamientos
lo ayudan a permanecer saludable y a
continuar con sus actividades diarias.
La diálisis
es un tipo de tratamiento que elimina
los desechos y el exceso de líquido
de su sangre. Se pueden hacer dos tipos
de diálisis: hemodiálisis
y diálisis peritoneal. Las hemodiálisis
se deben realizar tres veces por semana
con una duración por sesión
de cuatro horas.
Un transplante de riñón
es una operación que consiste
en colocar un riñón nuevo
en su organismo para que realice la
función de los riñones
dañados. Este riñón
transplantado puede recibirlo de una
persona ya fallecida o de un donante
que esté vivo y puede ser un
familiar cercano, un amigo o tal vez
un extraño que decida donar su
riñón.
¿Dónde
puedo conseguir información?
Instituto Nacional
de Nefrología
Teléfono: 021-281-758
E-mail:
innnefro@rieder.net.py
Fundación
Renal del Paraguay (FREPA)
Teléfax: 021- 223-433
E-mail: directorio@frepaparaguay.net
Sociedad Paraguaya de Nefrología
Teléfax: 021- 614-312
E-mail: spynefro@conexion.com.py
|